TEXCOMERCIAL - TEXCO SAS.
POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Definir los lineamientos generales para el cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, del Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y de las demás normas que los complementen.
Aplica para las bases de datos y archivos que contengan información personal de proveedores, clientes, colaboradores o cualquier otra persona cuya información sea objeto de tratamiento por parte de Texcomercial - Texco SAS.
Aplica para los colaboradores de todas las áreas que en el ejercicio de sus funciones tratan datos personales de proveedores, clientes, colaboradores o cualquier otra persona natural.
Texcomercial - Texco SAS en adelante la COMPAÑÍA, identificada con NIT 890.922.586-1, con sede principal en Itagüí en la carrera 42- 86- 25, teléfono 365-88-00, se hace responsable del tratamiento de datos personales que aparezcan registrados en sus bases de datos y archivos de conformidad con la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y las demás normas que la complementen y así mismo de acuerdo con las políticas y manejo de la información contenidas en el presente documento.
Para efectos de alguna solicitud o reclamación respecto de la presente política se pone a disposición el correo electrónico [email protected]
Toda área o colaborador de la Compañía puede tener acceso al tratamiento de datos en ejercicio de sus funciones y roles propios de su cargo.
Toda área o colaborador de la Compañía que por sus funciones tenga acceso al tratamiento de bases de datos con información personal debe cumplir con lo dispuesto en la política y procedimiento del presente documento y con el procedimiento interno para el tratamiento y seguridad de datos personales.
La Compañía cumple estrictamente los requerimientos de ley sobre Protección de Datos Personales, en especial la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y demás normas que la complementen.
La Compañía informa a los titulares la finalidad del tratamiento de datos personales en cada caso, con el fin exclusivo de realizar su gestión administrativa, operativa y comercial.
En caso de terminación de la relación contractual la Compañía podrá conservar los datos personales, cuando así se requiera para el cumplimiento de una obligación legal o contractual, así como para eventuales futuros procesos de contratación.
Finalidades dirigidas a los aspirantes a vinculación en el proceso de selección
La Compañía ejercerá el tratamiento de los datos con el consentimiento previo, expreso e informado del titular, el cual será obtenido a través de cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior, esta autorización deberá ser solicitada en el momento de la recolección de los datos y en dicho momento se le deberá informar al titular cuales son los datos personales recolectados y las finalidades específicas del tratamiento.
No son necesarias las anteriores autorizaciones cuando se trate de: Información que sea requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial. Datos que sean de naturaleza pública. Casos de urgencia médica o sanitaria. Tratamiento de información autorizada por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos. Datos relacionados con el Registro Civil de la persona.
La Compañía únicamente puede tratar datos sensibles cuando:
PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES
La Compañía solicita autorización escrita a todo proveedor, cliente, colaborador o accionista entre otros, del cual realice el tratamiento de datos personales, siempre que sea persona natural, o siendo persona jurídica comprenda el tratamiento de datos de personas naturales como por ejemplo sus representantes, para que sus datos puedan ser tratados de conformidad con la finalidad establecida en cada caso.
La Compañía definirá los procedimientos para la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de información de datos.
El titular o el causahabiente que desee realizar consultas sobre su información personal lo podrá hacer a través del correo electrónico [email protected] , diligenciando el formato para solicitud de consultas y reclamos, el cual podrá descargar de la página web www.texcomercial.com.co en la opción formatos tratamiento de datos.
El titular o el causahabiente podrá realizar un reclamo ante la Compañía para que su información personal sea objeto de corrección, actualización, supresión o cuando considere que la Compañía incumple con la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y demás normas que la complementen. Igualmente podrá revocar la autorización otorgada para de tratamiento de sus datos personales.
Los reclamos se hacen a través del correo electrónico [email protected] . diligenciando el formato para solicitud de consultas y reclamos y/o el de solicitud de supresión de datos personales, los cuales podrá descargar de la página web www.texcomercial.com.co en la opción formatos tratamiento de datos.
Los reclamos deben contener:
Si la persona encargada de recibir el reclamo detecta que los datos no están completos solicitará al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que haga las correcciones necesarias.
La persona encargada de recibir el reclamo dará respuesta del mismo. En caso de no ser competente para hacerlo, enviará en un término de máximo dos (2) días hábiles a quien debe dar respuesta e informará de tal situación al interesado.
La Compañía responderá al reclamo dentro de los quince (15) días hábiles contados desde el día siguiente al recibo del mismo. Si no es posible dar respuesta en este lapso de tiempo, la Compañía informará al interesado los motivos de la demora y señalará la fecha de respuesta, dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes al primer vencimiento.
Mientras el reclamo esté pendiente de solución se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite”, y el motivo del mismo.
La presente política rige hasta que haya cambio de legislación o nuevas normas que regulen la materia.
6. PUBLICACIÓN
Esta política ha sido publicada en octubre de 2016 actualizada en junio de 2019.